Completado
conservación ecosistémica / restauración costera

Proyecto Raíces Azules

Iniciado October 2025
150+ Familias Costeras, 12 Hectáreas de Manglar

¡Proyecto completado exitosamente! Gracias a todos los voluntarios que participaron.

Acerca del Proyecto

"Raíces Azules" es nuestra iniciativa principal de regeneración ecosistémica. Trabajamos con biólogos marinos y pescadores locales para identificar áreas críticas degradadas y reintroducir especies de mangle nativas. El proyecto no solo siembra árboles, sino que establece viveros comunitarios y educa sobre la función del manglar como hábitat clave y amortiguador climático, garantizando su supervivencia a largo plazo.

¡Proyecto Completado Exitosamente!

Este proyecto ha sido finalizado y ha logrado todos sus objetivos planteados.

Información del Proyecto

Duración

Largo Plazo (Fase actual: 24 meses)

Equipo

1 Biólogo Marino, 2 Técnicos de Campo, Comité de Pescadores "La Esperanza" (20 miembros), Voluntarios.

Fondos

Q 45,000 (Para la fase actual de 2 años)

Nuestro Impacto

Impacto Social

Reduce la vulnerabilidad de las comunidades costeras a inundaciones y tormentas. Genera empleo temporal en viveros y fomenta el liderazgo ambiental local.

Desarrollo Sostenible

Contribuye al ODS 14 (Vida Submarina) y ODS 13 (Acción por el Clima). Aumenta la biomasa pesquera y mejora la calidad del agua en zonas de cría.

¿Cómo Puedes Ayudar?

Voluntarios: Únete a nuestras jornadas de siembra de manglares (próxima fecha: 1er sábado del mes). Donantes: Tu aporte de Q200 financia la siembra y monitoreo de 10 propágulos de mangle.

Fases del Proyecto

1

Inicio del Proyecto

Inicio del Proyecto

Fase inicial donde se evalúa la salud del suelo y el agua, y se establecen los viveros comunitarios para la recolección y germinación de propágulos.

2

Desarrollo

Desarrollo

Se entrena al equipo local (pescadores y voluntarios) en las técnicas de siembra más efectivas, el monitoreo y la ciencia ciudadana aplicada al manglar.

3

Implementación

Implementación

Fase principal donde se llevan a cabo las jornadas de siembra. Se implantan los propágulos en las zonas previamente geolocalizadas como prioritarias.

4

Evaluación

Evaluación

Fase de evaluación y seguimiento constante del 100% de la siembra. Se usan drones y herramientas SIG para medir la tasa de supervivencia y se ajustan estrategias si es necesario.

5

Finalización

Finalización

Fase final donde se consolida el nuevo corredor verde. Se transfiere la responsabilidad de cuidado y monitoreo a la comunidad local de forma autónoma.